Según señala Cárdenas (1999: 115), el movimiento es uno de los recursos expresivos más importantes en la dirección teatral.
Todas estas reglas se rompen con mucha frecuencia, pero hay que conocerlas y tener siempre buenas razones para romperlas.
1. Un personaje no se debe mover mientras otro está hablando.
2. Los movimientos deben ser limpios, realizados con sencillez,...
domingo, 19 de diciembre de 2010
sábado, 11 de diciembre de 2010
sábado, 11 de diciembre de 2010
15:38
No comentarios
Por Ana Guri Vega.
Alumna de 1º de ESO, del grupo de teatro "El Telón"
La improvisación teatral es un arma de expresión y recuperación de la creatividad que llevamos dentro. Muchas veces nos sirve para cuando hay un desperfecto en el escenario, en la música o en los personajes, saber seguir con la obra sin pararla y sin que se note. Para eso, antes de empezar con la obra, se hacen unos ejercicios de improvisación.
Es muy importante para el teatro...
domingo, 5 de diciembre de 2010
domingo, 5 de diciembre de 2010
14:51
No comentarios

Como es habitual en el mes diciembre, comienza la oleada de musicales y espectáculos familiares para que podáis disfrutar durante la Navidad. Aquí señalamos algunos de los espectáculos que podréis encontrar en Madrid.
“Peter Pan, el musical” en el Nuevo Teatro Alcalá
El Nuevo Teatro Alcalá acoge, desde el 5 de noviembre y hasta el 5 de enero, el musical de Peter Pan....
viernes, 3 de diciembre de 2010
viernes, 3 de diciembre de 2010
1:04
No comentarios
Por Clara Menéndez.
Alumna de 2º ESO. Actriz que interpretó el personaje de El Marqués en la obra La Posadera (2010).
Pues bien, en las clases de teatro del Colegio Los Sauces realizamos obras de épocas antiguas muy preparadas por nuestro querido profesor Antonio Lavado. Este año, los alumnos del grupo "El Telón" estamos trabajando en la obra llamada "El Avaro",...
miércoles, 24 de noviembre de 2010
miércoles, 24 de noviembre de 2010
20:36
No comentarios

Ya sabemos cuales son las obras que este año representarán los alumnos de teatro. Una de ellas es El Avaro, de Moliere, que la representarán los alumnos del grupo “El Telón” formado por Marta Menéndez (3º ESO), Roberto García (2º ESO), Enrique Gil (3º ESO), Paula Orcoyen (2º ESO), Clara Menéndez (2º ESO), Inés Rodrigo (2º...
jueves, 18 de noviembre de 2010
jueves, 18 de noviembre de 2010
20:24
No comentarios

Por Ana Guri Vega
Alumna de 1 de ESO, del grupo de teatro "El Telón"
A mí me gusta mucho el teatro, esa es una de las razones por la que me apunté a teatro. No sólo me gusta sino que también es una forma de quitar esa vergüenza que todos a veces tenemos.
Hace un tiempo fui a ver una obra de teatro llamada "Glow". A mí me pareció genial, el escenario era todo negro y lo único...
miércoles, 17 de noviembre de 2010
miércoles, 17 de noviembre de 2010
11:38
No comentarios
Por Enrique Gil.Alumno de 3º ESO. Actor que interpretó el personaje de Fabricio en la obra La Posadera (2010).
En el cine, la cámara sigue a los personajes. Esto permite ver lo importante de la escena. Pero si ves teatro, tú ves todo lo que ocurre en la escena.
¿Cómo distinguir la importancia que toma un personaje en la escena?
Bien, eso tiene fácil solución. Se ha...
lunes, 15 de noviembre de 2010
lunes, 15 de noviembre de 2010
14:57
No comentarios

Los Miserables cuenta las historias del convicto en libertad condicional Jean Valjean quien, al no encontrar un trabajo honesto por culpa del papel que lo acredita como ex convicto, cambia su identidad para volver a vivir su vida; del inspector de policía Javert, que se obsesiona con encontrar a Valjean; de Fantine, la madre soltera de Cosette, que es forzada a convertirse...
lunes, 25 de octubre de 2010
lunes, 25 de octubre de 2010
13:45
No comentarios
Visitando la web del Centro Dramático Nacional, he encontrado un vídeo que a muchos de mis alumnos les recuerde mi insistencia y perseverancia a la hora de calentar la voz.Como bien señala Fuensanta Muñoz (2010), la voz es un instrumento de trabajo fundamental para el actor o la actriz. En la mayoría de los espectáculos y representaciones teatrales tendrá que utilizar la voz como medio de expresión, trabajando su interpretación sobre un texto. Puede...
sábado, 16 de octubre de 2010
sábado, 16 de octubre de 2010
13:51
No comentarios
No sabemos si la llegada de Avatar (James Cameron, 2009) va a suponer el final de los actores, o no. Lo que si sabemos es que la tecnología ayudará a muchos actores a ahorrarse horas de trabajo perfeccionando la interpretación de sus personajes.El sistema utilizado en Avatar para dirigir a sus actores permite cambiar por ordenador una mirada, un gesto y/o una lágrima. Con este avance, probablemente desaparezca el famoso método de Stanislavski empleado...
jueves, 9 de septiembre de 2010
jueves, 9 de septiembre de 2010
14:02
No comentarios
No lo había visto hasta ahora. Un amigo de Facebook anotó en su muro un enlace a un vídeo que no tiene desperdicio. Se trata del casting que hizo Marlon Brando para la película Rebelde sin causa (Nicholas Ray, 1955). No fue seleccionado, pero se dejó ver su arte y talento. Con sólo 23 años Brando se mueve delante de la cámara como si hubiera llevado toda la vida. Es bueno hasta dando los perfiles, cosa que a muchos actores, e incluso profesionales,...
lunes, 31 de mayo de 2010
lunes, 31 de mayo de 2010
13:27
No comentarios
Ayer realizamos nuestra última representación de Celos del Aire en la Parroquia Nuestra Señora de la Misericordia, en el distrito madrileño de Puente de Vallecas. El éxito fue rotundo, tanto por la asistencia de público como por la acogida y cariño que nos mostraron; hecho que se vio reflejado en la excelente interpretación de los alumnos y alumnas del Colegio Los Sauces de La Moraleja. En todo momento disfrutaron de la obra y lo dieron, como siempre,...
domingo, 23 de mayo de 2010
domingo, 23 de mayo de 2010
13:37
No comentarios

Mañana abrimos la semana cultural del Colegio Los Sauces de Torrelodones, con la obra de teatro “Celos del Aire”, representada por el grupo “Tres Cuartos”. Tras meses de preparación, mañana es el día para que los alumnos, padres, profesores y todos los que quieran puedan disfrutar del talento y esfuerzo de un grupo de jóvenes actores dispuestos a darlo todo. Una obra que nada...
viernes, 21 de mayo de 2010
viernes, 21 de mayo de 2010
13:41
No comentarios
Los alumnos del grupo de teatro “El Telón“, los chicos y chicas que dan vida a los personajes de la obra “La Posadera”, varias semanas antes del estreno en Vigo, me preguntaron sobre el vestuario:“Vamos a ir de época o con ropa actual”, me insistían algunos. Les comenté que me gustaría que fueran de época: “¿Y cómo iban vestidos en esa época?“, preguntaron.Para ilustrarles cómo vestían en el siglo XVIII, eché mano del famoso Google Imágenes, que...
miércoles, 12 de mayo de 2010
miércoles, 12 de mayo de 2010
13:42
No comentarios

Ayer me confirmaron las fechas para las próximas representaciones de las obras La posadera y Celos del aire. Para la primera, el martes 25 de Mayo, por la mañana, en el teatro del Colegio Los Sauces de Torrelodones y el día siguiente, por la tarde, en el Centro Cultural Pablo Iglesias (Alcobendas); para la segunda, el lunes 24 en Torrelodones y el martes 25 en Alcobendas.Desde...
viernes, 7 de mayo de 2010
viernes, 7 de mayo de 2010
13:48
No comentarios
A veces no puedo imaginar como el teatro es capaz de asustarme, sorprenderme y entusiasmarme a la vez y en pocos segundos. Y es que el pasado martes estrenamos en Vigo la obra de teatro La Posadera (Carlo Goldoni), una obra, como ya comenté, que tuvimos que ensayar en pocas semanas. Pero al final, nuestro esfuerzo y entusiasmo han hecho que los alumnos del Colegio Los Sauces de Vigo pudieran disfrutar de nuestro trabajo, como nosotros de su acogida...
sábado, 24 de abril de 2010
sábado, 24 de abril de 2010
11:50
No comentarios

El próximo día 4 de Mayo, estrenamos la obra La Posadera(Carlo Goldoni) en Vigo. Una de la dos obras de teatro que este año estoy montando con los alumnos de 1º, 2º y 3º de la E.S.O. del Colegio Los Sauces (La Moraleja).Hace menos de un mes, la dirección del colegio me comunicó que el grupo elegido para ir a representar a Vigo iba a ser, justamente, el de la obra menos preparada....
sábado, 6 de marzo de 2010
sábado, 6 de marzo de 2010
13:53
No comentarios
Este año, igual que el anterior, estoy inmerso en el montaje de dos obras de teatro con los chicos y chicas del Colegio Los Sauces. Una de estas obras se titula “Celos del aire” (1950) de José Luis López-RubioAquí os expongo una pequeña biografía del autor:José Luis López–Rubio y HerrerosMotril (Granada), 1903 – Madrid, 1996Guionista y director de cine, periodista, comediógrafo y poeta de la Generación del 27. Al poco tiempo de nacer fue llevado...
sábado, 20 de febrero de 2010
sábado, 20 de febrero de 2010
13:50
No comentarios
Hoy he empezado a montar la segunda obra, La posadera de Carlo Goldoni, con el grupo de teatro “El Telón”. En Navidad monté, con este mismo grupo, un entremés de Miguel de Cervantes, La guarda cuidadosa.Los chicos y chicas, tras haber trabajado con ellos diversas improvisaciones sobre dicha obra, comienzan a animarse con el montaje. Además hoy nos han dado fechas para representar en Alcobendas: el 25 ó 26 de Mayo. Espero que nos dé tiempo de ensayar,...
viernes, 12 de febrero de 2010
viernes, 12 de febrero de 2010
21:30
1 comentario

El Colegio Los Sauces, desde su creación, ha considerado al teatro como un elemento fundamental en la formación integral de sus estudiantes. Muchos alumnos han participado en distintos montajes, pero también han sido muchos quienes han comenzado a formarse como nuevos espectadores.Las clases de teatro están compuestas por dos grupos de alumnos, que con respeto y compromiso...
jueves, 11 de febrero de 2010
jueves, 11 de febrero de 2010
1:01
2 comentarios

ABIERTA.- El personaje se sitúa cara al público y ofrece abiertamente toda la fuerza expresiva de sus sentimientos y emociones. Conveniente cuando detenta el protagonismo de la acción y es sumamente importante lo que dice y lo que siente. (Monólogos, discursos, arengas o descubrimientos. En esa posición ejerce una actitud dominante o de poder).
TRES CUARTOS.- De...
miércoles, 10 de febrero de 2010
miércoles, 10 de febrero de 2010
0:56
No comentarios
Las improvisaciones, basadas en los distintos conflictos que el personaje tiene que experimentar en el montaje escénico y las distintas reacciones y comportamientos, que serán los que transmitan al público y la función que debe cumplir en la historia dramatizada:
1º).- El primer paso es realizar un esquema de la partitura de vivencias en las distintas unidades motivacionales en las que el personaje tiene que intervenir y que son básicos...
Suscribirse a:
Entradas (Atom)