miércoles, 14 de noviembre de 2012


Por Enrique Gil (1º de Bachillerato).

Buenas, lector/es; si has leído ya algo mío, podrás imaginar que sigo dando guerra en la actividad de teatro, y me apetece destacar las ultimas clases, ya que me han parecido bastante interesante (y es raro que yo hable de cómo hacemos las clases, puesto que la primera persona en plan “pues yo estuve…, y luego hice…” me parece sosa y deprimente, a la par de estúpida, así que pensad que es lo que ha podido pasar para que hable de tal forma).

En primer lugar, os contare que un día estuvimos practicando las expresiones subordinadas  a un estado concreto externo, como una lluvia, un día soleado, además de hacer de animales (cuantas risas con esto último, pues eso no lo haces en cualquier parte, sino, te aseguro que los comentarios estarán bien cargados de picante). Con esto lo que hacíamos era interpretar personajes en mímica, sin hablar, expresándonos con el cuerpo, un aspecto muy importante en el teatro y que un actor debe manejar bien.

Otro día estuvimos haciendo unas interpretaciones usando personajes de un diccionario de mitología clásica, y lo que me ha hecho comentar esto aquí es que el teatro griego es la cuna, el origen de este mundillo. Pero en aquella época eran un poco tramposos, ya que usaban unas máscaras, que si bien permitían al actor tomar el aspecto del personaje, eran amplificadores de voz (no los que tenemos ahora, pero lo eran).

Lo que hicimos fue coger al azar un nombre, leer la historia que había vivido el personaje elegido, y utilizando más nombres que salían y la anécdota relatada, hacíamos una pequeña representación.


Finalmente, los dos últimos días hemos visto unas pequeñas lecciones de teatro, unas escenas de actores como Charles Chaplin o Rowan Atkinson, y una peli llamada “En busca del fuego”  Con lo que hemos visto más mímica y técnicas de interpretación.

Y aquí termino yo, así que adiós y gracias por llegar a esta línea (si no has hecho trampas y te has saltado todo el texto).

Related Posts:

  • EscenarioPor Enrique Gil.Alumno de 3º ESO. Actor que interpretó el personaje de Fabricio en la obra La Posadera (2010). En el cine, la cámara sigue a los personajes. Esto permite ver lo importante de la escena. Pero si ves teatro… Read More
  • Medidas de control de imprevistos durante una representaciónPor Enrique Gil (alumno de 4º ESO).Como viene explicado en otros artículos de este blog, lo más frecuente en una representación teatral es que si hay un fallo, no se para ni se repite de nuevo esa escena. Eso hace e… Read More
  • Aclarando cosas que me han sorprendido de la opinión del público Por Enrique Gil (alumno de 1º Bachillerato).  Me gustaría mencionar comentarios que he escuchado y que me han ayudado a comprender como ve el público nuestra interpretación. En primer lugar, una pregunta que me… Read More
  • Blancanieves Boulevar Por Enrique Gil (alumno de 4º ESO). Sinceramente, esta obra de teatro que vi el pasado sábado 11 de Febrero en el teatro Ciudad de Alcobendas me pareció fascinante.  La historia es una versión moderna y original … Read More
  • Novedades que quiero comentar Por Enrique Gil (1º de Bachillerato). Buenas, lector/es; si has leído ya algo mío, podrás imaginar que sigo dando guerra en la actividad de teatro, y me apetece destacar las ultimas clases, ya que me han pare… Read More

0 comentarios:

Publicar un comentario

Corral de Comedias de Almagro

Corral de Comedias de Almagro
El Corral de Comedias de Almagro es el único que se ha conservado intacto y en activo desde principios del siglo XVII hasta nuestros días.

Corrales de comedias de Madrid

Los corrales de comedias de Madrid fueron el marco teatral donde se desarrolló la dramaturgia española del Siglo de Oro . Funcionaron en...

Visitas a la página en total

1,095,246

23 de mayo de 2019

23 de mayo de 2019

24 de mayo de 2019

CLASES DE TEATRO

"Desde mi ventana" y "Pronóstico Reservado"

Drácula, el musical

El Diario de Pontevedra publica un reportaje sobre el teatro en el Colegio Los Sauces

Revista de Teatro

Powered by Issuu
Publish for Free

Lo más leído

Viaje a Galicia 2015

Archivo del Blog