lunes, 14 de noviembre de 2011

Por Enrique Gil (alumno de 4º ESO).
Como viene explicado en otros artículos de este blog, lo más frecuente en una representación teatral es que si hay un fallo, no se para ni se repite de nuevo esa escena. Eso hace el teatro más difícil que el cine. Estas son algunas soluciones para estos casos:


-Mantener la calma es de vital importancia. Si no se ha hecho algo que estaba previsto y no es algo muy llamativo, el público no se dará cuenta.

-La improvisación suele ser la única salida posible. Hay que hacerlo de forma natural, sin dejar grandes silencios que indirectamente digan ``¿Y ahora que hago?´´. Si en ese momento no te tocaba hablar, ahora sí. No te cortes y ayuda al grupo a salir de esa situación tan tensa. Recordar que si falla uno, fallan todos.

Pero a pesar de todo esto, trata de no cometer fallos muy gordos, que si verdaderamente el público está atento, va a ser un poco embarazoso.

Así que bueno, a practicar la improvisación y a evitar los problemas imprevistos, que son muy estresantes. Gracias por ser tan atentos como para llegar hasta estas palabras finales de mi artículo.

Related Posts:

  • Medidas de control de imprevistos durante una representaciónPor Enrique Gil (alumno de 4º ESO).Como viene explicado en otros artículos de este blog, lo más frecuente en una representación teatral es que si hay un fallo, no se para ni se repite de nuevo esa escena. Eso hace e… Read More
  • Novedades que quiero comentar Por Enrique Gil (1º de Bachillerato). Buenas, lector/es; si has leído ya algo mío, podrás imaginar que sigo dando guerra en la actividad de teatro, y me apetece destacar las ultimas clases, ya que me han pare… Read More
  • Blancanieves Boulevar Por Enrique Gil (alumno de 4º ESO). Sinceramente, esta obra de teatro que vi el pasado sábado 11 de Febrero en el teatro Ciudad de Alcobendas me pareció fascinante.  La historia es una versión moderna y original … Read More
  • Sobre el teatro en la Grecia antigua I: Generalidades Por Enrique Gil Piqueras (alumno de 2º de Bachillerato, antiguo alumno de teatro). Saludos a todos, aquí un actor fuera del escenario vuelve a las andadas para contaros alguna cosa sobre el mundo del arte dramático. Yo me … Read More
  • Aclarando cosas que me han sorprendido de la opinión del público Por Enrique Gil (alumno de 1º Bachillerato).  Me gustaría mencionar comentarios que he escuchado y que me han ayudado a comprender como ve el público nuestra interpretación. En primer lugar, una pregunta que me… Read More

0 comentarios:

Publicar un comentario

Corral de Comedias de Almagro

Corral de Comedias de Almagro
El Corral de Comedias de Almagro es el único que se ha conservado intacto y en activo desde principios del siglo XVII hasta nuestros días.

Corrales de comedias de Madrid

Los corrales de comedias de Madrid fueron el marco teatral donde se desarrolló la dramaturgia española del Siglo de Oro . Funcionaron en...

Visitas a la página en total

1,095,253

23 de mayo de 2019

23 de mayo de 2019

24 de mayo de 2019

CLASES DE TEATRO

"Desde mi ventana" y "Pronóstico Reservado"

Drácula, el musical

El Diario de Pontevedra publica un reportaje sobre el teatro en el Colegio Los Sauces

Revista de Teatro

Powered by Issuu
Publish for Free

Lo más leído

Viaje a Galicia 2015

Archivo del Blog