martes, 8 de mayo de 2012

El lunes 21 de Mayo, a las 19:00h, el grupo de teatro "El Telón" representará en el Centro Cultural Pablo Iglesias, la obra "La Ratonera". Esperamos vuestra asistencia. Entrada gratuita hasta completar el aforo.






Ver mapa más grande


VÍDEO PROMOCIONAL




SOBRE LA OBRA

El grupo de teatro “El Telón” del Colegio Los Sauces La Moraleja pone en escena “La Ratonera”, una obra de teatro escrita por Agatha Christie en 1952.

Al primer día de haber inaugurado la casa de huéspedes de Monkswell Manor, la recién casada pareja Ralston, recibe a sus cinco primeros huéspedes, uno de los cuales llega inesperadamente.

A la mañana siguiente, llega el sargento Trotter, un policía, quien informa al grupo de que el asesino de una mujer en Culver Street, en Londres, se dirige a Monkswell Manor. El asesino ha dejado la dirección y la canción de los tres ratones ciegos, insinuando que quedan dos por eliminar. Debido a la nieve, los ocho personajes quedan atrapados en la casa, donde ocurre un segundo asesinato, del cual cada uno de los personajes parece ser sospechoso.

Se crea una trama de misterio y suspense entre los personajes, quienes desconfían los unos de los otros. Como indica la canción, queda un ratón por eliminar, por lo cual Trotter convence a todos de un plan para averiguar quién es el asesino y cuál es su próxima víctima.

SOBRE EL AUTOR

Agatha Christie, (Torquay, 15 de septiembre de 1890 – Wallingford, 12 de enero de 1976), nacida Agatha Mary Clarissa Miller, fue una escritora inglesa especializada en los géneros policial y romántico, por cuyo trabajo recibió reconocimiento a nivel internacional. Si bien redactó también cuentos y obras de teatro, sus 79 novelas y decenas de historias breves fueron traducidas a casi todos los idiomas, y varias adaptadas para cine y teatro. Sus clásicos personajes Hércules Poirot y Miss Marple fueron muy populares. Sus cuatro mil millones de novelas vendidas conforman una cifra solamente equiparable con la de William Shakespeare, habiendo sido traducidas, aproximadamente, a 103 idiomas. Hasta su muerte, recibió múltiples reconocimientos y honores que incluyen un premio Edgar, el Grand Master Award de la Asociación de Escritores de Misterio, diversos doctorados honoris causa y la designación como Comendadora de la Orden del Imperio Británico por la reina Isabel II.

FICHA TÉCNICA
Reparto:
Mollie Ralston: Blanca Martínez.
Giles Ralston: Alberto Sáenz de Heredia.
Christopher Wren: Reinaldo Ramírez.
Señora Boyle: María Esquivias.
Señora Metcalf: Josefina Castillo.
Señorita Casewell: Marina Pardo.
Señor Paravicini: Mario Benito.
Sargento Trotter: Marta Muñoz.

Dirección: Antonio Lavado.
Escenografía: Dolores del Olmo.
Diseño del cartel: Javier Reyes.

Related Posts:

  • Lunes 21 de Mayo, en el Pablo Iglesias: "La Ratonera"El lunes 21 de Mayo, a las 19:00h, el grupo de teatro "El Telón" representará en el Centro Cultural Pablo Iglesias, la obra "La Ratonera". Esperamos vuestra asistencia. Entrada gratuita hasta completar el aforo. Ver map… Read More
  • Un año más, los grupos de teatro de La Moraleja triunfan en TorrelodonesTras meses de ensayos, por fin se estrenaron las obras de teatro que este año los grupos de teatro del Colegio Los Sauces de La Moraleja estaban preparando. El pasado lunes 16 de abril, el grupo "Tres Cuartos" representó la d… Read More
  • La Ratonera (Vídeos y Fotografías) Obra: La Ratonera Presentación de la obra "La Ratonera" por los alumnos-actores. Vídeo con fotografías de "La Ratonera" Ensayos (16 de abril de 2012) Torrelodones (17 de mayo de 2012) Centro Cultural Pa… Read More
  • Alcobendas disfrutó con La RatoneraAyer se representó la última función de "La Ratonera" en el Centro Cultural Pablo Iglesias de Alcobendas. Este año no nos podemos quejar de la asistencia, pues el teatro estuvo casi lleno. Al evento asistieron los p… Read More
  • Nuestro pasado, nuestro teatro Por Marta Muñoz Calvo (2º ESO C). Este es mi segundo año en teatro y sigo tan interesada como el primer día que tuve clase. Recuerdo los nervios que tenía el día que tuve que hacer el casting, estaba muy preocupada po… Read More

1 comentario:

  1. He visto esta tarde la obra. Me ha parecido genial. Muy buenos Giles, Casewell y Trotter. Los demás son geniales. Enhorabuena...

    ResponderEliminar

Corral de Comedias de Almagro

Corral de Comedias de Almagro
El Corral de Comedias de Almagro es el único que se ha conservado intacto y en activo desde principios del siglo XVII hasta nuestros días.

Corrales de comedias de Madrid

Los corrales de comedias de Madrid fueron el marco teatral donde se desarrolló la dramaturgia española del Siglo de Oro . Funcionaron en...

Visitas a la página en total

1,095,273

23 de mayo de 2019

23 de mayo de 2019

24 de mayo de 2019

CLASES DE TEATRO

"Desde mi ventana" y "Pronóstico Reservado"

Drácula, el musical

El Diario de Pontevedra publica un reportaje sobre el teatro en el Colegio Los Sauces

Revista de Teatro

Powered by Issuu
Publish for Free

Lo más leído

Viaje a Galicia 2015

Archivo del Blog