miércoles, 4 de enero de 2012

Por Marta Muñoz Calvo (1º ESO C).


Yo este verano fui a Praga y Budapest. Una noche en Praga, que nos apetecía descansar, decidimos ir al teatro. No sabíamos a cuál, y nos informamos. Decidimos ir al Teatro Negro. Yo al principio pensaba que iba a ser un rollo, que no iba a entender porque iba a estar en checo. Pero me llevé una gran sorpresa, el teatro estaba lleno de españoles e incluso la presentación de la obra fue traducida a español. Cuando comenzó la obra todo estaba negro y había un actor que cogió dos personas del público, otros actores sentados en las gradas, y empezó la función. La obra era Alicia en el País de las Maravillas, todo era mímica. La historia era de la vida que tuvo Alicia en Praga, su origen y las aventuras. Había una música muy animada y las luces tenían un papel muy importante en la obra. Había una actriz rubia (Alicia), con un actor moreno de ojos azules (persona que tentaba a Alicia). En la historia se utilizaban figuras que imitaban objetos y parecía que flotaban en el aire, puesto que al estar todo negro, y de repente una figura de colores resaltaba (al estar oscuro, otras personas vestidas de negro con guantes negros las movían). Otra cosa fascinante de la obra fue que Alicia se movía y flotaba por el aire. También en la obra aparecían manos blancas que imitaban cosas y hacían sombras, a veces de repente aparecían 8 manos y luego desaparecían. Los actores interpretaban muy bien sus personajes y todo estaba muy bien montado, la música fue preciosa y las formas y sombras espectaculares. Además lo bueno de esta obra es que no hace falta ser checo para entenderlo, porque todo es mímica. 


Recomiendo que vayáis a Praga, y si de verdad vais, que visitéis el Teatro Negro, porque de verdad es precioso. El lugar donde venden las entradas es muy bonito, tiene máscaras y siluetas. Dura aproximadamente una hora y media y cuesta entre 20 y 30 euros (se puede pagar en coronas o en euros).

Es una gran experiencia que tendréis y espero que lo visitéis.

Related Posts:

  • A mí me gusta mucho el teatroPor Ana Guri Vega Alumna de 1 de ESO, del grupo de teatro "El Telón" A mí me gusta mucho el teatro, esa es una de las razones por la que me apunté a teatro. No sólo me gusta sino que también es una forma de quitar esa vergüe… Read More
  • El Avaro, una obra escrita por MolièrePor Clara Menéndez. Alumna de 2º ESO. Actriz que interpretó el personaje de El Marqués en la obra La Posadera (2010). Pues bien, en las clases de teatro del Colegio Los Sauces realizamos obras de épocas antiguas … Read More
  • "¡Por fin estoy en 4º, ya puedo apuntarme a teatro!" Por Elena Sánchez Peris, alumna de 4º PRIMARIA B. ¡Por fin estoy en 4º, ya puedo apuntarme a teatro! Llevo pensando apuntarme a teatro desde 2º de primaria. Cada fiesta de Navidad, Festival de Primavera… cada vez qu… Read More
  • EscenarioPor Enrique Gil.Alumno de 3º ESO. Actor que interpretó el personaje de Fabricio en la obra La Posadera (2010). En el cine, la cámara sigue a los personajes. Esto permite ver lo importante de la escena. Pero si ves teatro… Read More
  • El teatro, el arte de cambiar de piel Por Mario Benito Molina, (17 años. 2º de Bachillerato) Una de las mejores decisiones que he tomado en mi corta vida, fue la de presentarme al casting que organizaba el grupo de teatro del colegio. Por esa … Read More

0 comentarios:

Publicar un comentario

Corral de Comedias de Almagro

Corral de Comedias de Almagro
El Corral de Comedias de Almagro es el único que se ha conservado intacto y en activo desde principios del siglo XVII hasta nuestros días.

Corrales de comedias de Madrid

Los corrales de comedias de Madrid fueron el marco teatral donde se desarrolló la dramaturgia española del Siglo de Oro . Funcionaron en...

Visitas a la página en total

1,095,328

23 de mayo de 2019

23 de mayo de 2019

24 de mayo de 2019

CLASES DE TEATRO

"Desde mi ventana" y "Pronóstico Reservado"

Drácula, el musical

El Diario de Pontevedra publica un reportaje sobre el teatro en el Colegio Los Sauces

Revista de Teatro

Powered by Issuu
Publish for Free

Lo más leído

Viaje a Galicia 2015

Archivo del Blog