miércoles, 30 de noviembre de 2011

Sergio García "Sesi" volvió a subirse al escenario. El pasado domingo, día 27, formando parte de la Compañía de Teatro Blas de Otero, lo pudimos ver actuar en la Sala La Esfera de Alcobendas interpretando a uno de los personajes (Fernando, hijo) de la obra clásica de nuestro teatro español, Historia de una escalera, del dramaturgo Antonio Buero Vallejo. Sesi derrochó...
Por Noelia Ruiz (alumna de 1º ESO) Como yo quiero ser de mayor actriz, el teatro me está ayudando mucho, sobre todo lo que nos enseña Antonio, a pesar de que alguna vez nos regaña; pero es para nuestro bien, ya que nos corrige en nuestros errores. Aunque parezca una tontería, empezamos a calentar la voz de forma diferente, es decir, en plan como imitar masticar chicle, etc. Para...

sábado, 26 de noviembre de 2011

Por Alberto Sáenz de Heredia (alumno de 1º ESO) A mí me gusta mucho el teatro, y me lo paso muy bien en clase. Ya he aprendido muchas cosas: a no tener miedo en el escenario, a tener las posturas de "tres cuartos" y a no dar la espalda en el escenario.  Mis amigos son buenos y lo hacen tan bien como yo. El profesor es bueno , lo explica todo y se expresa muy bien. Aunque...

jueves, 24 de noviembre de 2011

Por Paula Sánchez (alumna de 3º ESO) El teatro me hace desconectar de mis problemas, meterme en otro mundo, en otros personajes y olvidarme de lo que me está pasando. Yo a ésto lo considero una ayuda para pensar en cosas diferentes. Las improvisaciones es lo más divertido y lo que más me gusta del teatro; bueno, y la obra de final de curso, que aunque nos entre el estrés de...

martes, 22 de noviembre de 2011

Por Sandra Hall (alumna de 4º ESO). Esta semana en teatro, tras finalizar los examenes ha sido muy tranquila. Hemos hecho nuestras más que habituales improvisaciones, que al final siempre acaban siendo muy divertidas o desencadenan alguna discusión tonta.  También hemos sabido cual será la obra que representaremos este año: "Cuatro corazones sin freno y marcha...

lunes, 14 de noviembre de 2011

Por Enrique Gil (alumno de 4º ESO).Como viene explicado en otros artículos de este blog, lo más frecuente en una representación teatral es que si hay un fallo, no se para ni se repite de nuevo esa escena. Eso hace el teatro más difícil que el cine. Estas son algunas soluciones para estos casos: -Mantener la calma es de vital importancia. Si no se ha hecho algo que...

domingo, 13 de noviembre de 2011

Por Blanca Martínez (1º ESO). Desde muy pequeña he ido al teatro. Me gusta mucho el teatro y lo aprecio porque lo veo como un arte , que es lo que es. Mis padres me han influenciado mucho desde pequeña, tanto a cuentacuentos como a pequeños teatrillos. El profesor nos da clases de teatro muy divertidas, que nos motiva mucho. Las actividades que más me gustan...

domingo, 6 de noviembre de 2011

Por Marina Pardo (1º ESO B) El teatro es una actividad que ayuda mucho a perder la vergüenza. Hay que memorizar, pero como bien ha dicho Marta es algo que nos gusta. No es lo mismo estudiar naturales, que no nos gusta, o teatro que es lo que nos apasiona. Además, también Antonio nos enseña cosas que sirven para la vida real.  De las clases de teatro, sólo me parece un...

Corral de Comedias de Almagro

Corral de Comedias de Almagro
El Corral de Comedias de Almagro es el único que se ha conservado intacto y en activo desde principios del siglo XVII hasta nuestros días.

Corrales de comedias de Madrid

Los corrales de comedias de Madrid fueron el marco teatral donde se desarrolló la dramaturgia española del Siglo de Oro . Funcionaron en...

Visitas a la página en total

1,095,085

23 de mayo de 2019

23 de mayo de 2019

24 de mayo de 2019

CLASES DE TEATRO

"Desde mi ventana" y "Pronóstico Reservado"

Drácula, el musical

El Diario de Pontevedra publica un reportaje sobre el teatro en el Colegio Los Sauces

Revista de Teatro

Powered by Issuu
Publish for Free

Lo más leído

Viaje a Galicia 2015

Archivo del Blog