viernes, 10 de mayo de 2013

Si todavía no habéis podido ver la divertida obra de teatro “Una noche de primavera sin sueño", aún tenéis una última oportunidad. El domingo 19 de Mayo a las 18:00h se representará, en Madrid, el último pase de este año del grupo de teatro del colegio. Un día bastante propicio para aquellos alumnos, padres y profesores que deseen despejar sus mentes de una forma divertida, alegre y con mucho humor; disfrutando del trabajo del grupo de jóvenes actores y futuras promesas de nuestro colegio. 

Día de la actuación: Domingo 19 de Mayo. 
Hora: 18:00 horas. 
Entrada: 3 € (Donativo para Cáritas)
Lugar: Parroquia Nuestra Señora de la Misericordia (Salón de actos). 
Dirección: Calle Arroyo del Olivar, 100. Madrid (Detrás del Estadio de Fútbol del Rayo Vallecano). 
Metro: Portazgo.



Ver mapa más grande




SOBRE LA OBRA

En Una noche de primavera sin sueño” nos encontramos a Alejandra y Mariano, una pareja que discute en su casa por asuntos que parecen triviales, pero que les llevan a tomar la decisión de divorciarse.

Después de tan importante decisión y una vez que el marido se va a dormir a “casa  de la tía Charito” la situación comienza a enredarse con la entrada por el balcón de Valentín, solterón con historia y pasado extraños y que se reconoce perseguido por los líos.

A partir de aquí la trama se va complicando con la aparición del resto de personajes: Berta, la extraña criada;  Adelaida, madre de Alejandra,  muy preocupada  por lo que dirá la gente y por el mal ejemplo que va a tener la hija pequeña a la que todavía no se ha casado y, finalmente, la abogada Aribau especialista en divorcios.

Una noche de primavera sin sueñofue la primera obra de teatro estrenada por Jardiel Poncela, en 1927. Es considerada como una de las más sobresalientes creaciones del autor donde utiliza diálogos disparatados, situaciones inverosímiles y personajes extravagantes.

SOBRE EL AUTOR

Enrique Jardiel Poncela (Madrid, 15 de octubre de 1901 – 18 de febrero de 1952) fue un escritor y dramaturgo español. Su obra, relacionada con el teatro del absurdo, se alejó del humor tradicional acercándose a otro más intelectual, inverosímil e ilógico, rompiendo así con el naturalismo tradicional imperante en el teatro español de la época. Esto le supuso ser atacado por una gran parte de la crítica de su tiempo, ya que su humor hería los sentimientos más sensibles y abría un abanico de posibilidades cómicas que no siempre eran bien entendidas. Sin embargo, el paso de los años no ha hecho sino acrecentar su figura y sus obras siguen representándose en la actualidad, habiéndose rodado además numerosas películas basadas en ellas.



REPARTO. Grupo de Teatro "El Telón"
ALEJANDRA ............................ Marina Pardo.
MARIANO ................................ Mario Benito.
ADELAIDA ............................... Marta Muñoz.
BERTA ............................... Raquel Bachiller.
LISA .............................Josefina Paz Castillo.
VALENTÍN ................Alberto Sáenz de Heredia.
SOFÍA ARIBAU........................ María Esquivias.
GERARDO ............................. Carlos Romero.

ESCENOGRAFÍA.....................Dolores del Olmo.
MÚSICA...................................Mario Benito.
DISEÑO CARTEL.........................Javier Reyes.
DIRECCIÓN............................Antonio Lavado.

Related Posts:

  • Colegio Los Sauces El Colegio Los Sauces, desde su creación, ha considerado al teatro como un elemento fundamental en la formación integral de sus estudiantes. Muchos alumnos han participado en distintos montajes, pero también han sido muchos… Read More
  • Los alumnos de teatro viajaron a Pontevedra para representar en el Teatro Principal Los alumnos de teatro del Colegio Los Sauces de La Moraleja viajaron el lunes a Pontevedra para representar ayer martes la obra "La importancia de llamarse Ernesto" en el Teatro Principal. Un emblemático lugar donde l… Read More
  • “Diez negritos”, de Agatha Christie Una de las obras que representará uno de los grupos de teatro del colegio Los Sauces La Moraleja será  “Diez negritos”, escrita por Agatha Christie en 1939. El grupo de teatro "Misterio en escena" es el encargado … Read More
  • "La importancia de llamarse Ernesto", de Oscar Wilde Una de las obras que representará uno de los grupos de teatro del Colegio Los Sauces La Moraleja será “La importancia de llamarse Ernesto", un clásico escrito por Oscar Wilde en 1895. El grupo de teatro "El Telón" es el … Read More
  • Casting 2014-2015 Los alumnos interesados en recibir clases de teatro encontrarán en este curso una vía idónea para adentrarse en el mundo del arte dramático, entendido como un proceso de crecimiento individual y colectivo a la vez. El dis… Read More

0 comentarios:

Publicar un comentario

Corral de Comedias de Almagro

Corral de Comedias de Almagro
El Corral de Comedias de Almagro es el único que se ha conservado intacto y en activo desde principios del siglo XVII hasta nuestros días.

Corrales de comedias de Madrid

Los corrales de comedias de Madrid fueron el marco teatral donde se desarrolló la dramaturgia española del Siglo de Oro . Funcionaron en...

Visitas a la página en total

1,095,278

23 de mayo de 2019

23 de mayo de 2019

24 de mayo de 2019

CLASES DE TEATRO

"Desde mi ventana" y "Pronóstico Reservado"

Drácula, el musical

El Diario de Pontevedra publica un reportaje sobre el teatro en el Colegio Los Sauces

Revista de Teatro

Powered by Issuu
Publish for Free

Lo más leído

Viaje a Galicia 2015

Archivo del Blog