martes, 29 de marzo de 2011


El Cirque du Soleil ha vuelto a España con su espectáculo “Corteo” un espectáculo diferente y sorprendente como nos tienen acostumbrados desde hace ya más de 20 años cuando comenzó este maravilloso fenómeno que mezcla de manera perfecta circo, arte y espectáculo. En Madrid (2 abril -22 mayo) es donde ha comenzado su gira nacional para posteriormente visitar Valencia (16 junio -10 julio), Alicante (28 julio -28 agosto) y Sevilla (8 septiembre -8 octubre).
“Corteo” es una procesión alegre, un desfile imaginado por un payaso en el que se combina la pasión de los actores con la elegancia y la fuerza de los acróbatas para sumergir al espectador en un mundo teatral de diversión y espontaneidad.
El payaso representa su propio funeral, que se celebra en un ambiente carnavalesco, mientras unos ángeles de la guarda vigilan en silencio. La música, lírica y pícara sucesivamente, lleva a “Corteo” a través de una celebración atemporal en la que la ilusión se burla de la realidad.
“Corteo” se estrenó en Montreal en abril de 2005 y, desde entonces, ya lo han visto 5,5 millones de espectadores.
En total, 60 acróbatas y un clown participan en el montaje, donde el teatro y la poesía son los protagonistas. El payaso hace así un recorrido mental por su vida, reencontrándose sobre la pista con los personajes que ha ido conociendo a lo largo del tiempo.
“Corteo” es una de las producciones más importantes de la compañía, precisa de casi ochenta camiones para transportarla, y la carpa se dispone de manera diferente a como suele hacerse en otros espectáculos del Cirque du Soleil. El escenario divide al público, que está dispuesto a ambos lados. Hay dos plataformas giratorias en el escenario, que mide más de treinta metros de longitud, y el vestuario lo componen más de 260 trajes.



Fuente: Todosalteatro.com

Related Posts:

  • El Avaro y La Venganza de la Petra sorprendieron en AlcobendasLa semana pasada se representaron en el Centro Cultural Pablo Iglesias de Alcobendas las dos obras que han preparado en este curso los grupos de teatro del Colegio Los Sauces de La Moraleja. A los eventos asistieron los padre… Read More
  • El grupo de teatro “Tres Cuartos” colaboró con Cáritas Ayer realizamos nuestra última representación de Celos del Aire en la Parroquia Nuestra Señora de la Misericordia, en el distrito madrileño de Puente de Vallecas. El éxito fue rotundo, tanto por la asistencia de público como… Read More
  • Casting de teatro.Para aquellos alumnos de secundaria y bachillerato que quieran formar parte del elenco de actores y actrices de una de las obras de teatro del colegio para este curso, ya pueden apuntarse al casting. A continuación,… Read More
  • Un año más, el grupo de teatro del colegio colaboró con CáritasAyer realizamos nuestra última representación de “La Venganza de la Petra” en la Parroquia Nuestra Señora de la Misericordia, en el distrito madrileño de Puente de Vallecas. El éxito fue rotundo, tanto por la asistencia de pú… Read More
  • Estreno de “Celos del Aire”Mañana abrimos la semana cultural del Colegio Los Sauces de Torrelodones, con la obra de teatro “Celos del Aire”, representada por el grupo “Tres Cuartos”. Tras meses de preparación, mañana es el día para que los alumnos, pad… Read More

0 comentarios:

Publicar un comentario

Corral de Comedias de Almagro

Corral de Comedias de Almagro
El Corral de Comedias de Almagro es el único que se ha conservado intacto y en activo desde principios del siglo XVII hasta nuestros días.

Corrales de comedias de Madrid

Los corrales de comedias de Madrid fueron el marco teatral donde se desarrolló la dramaturgia española del Siglo de Oro . Funcionaron en...

Visitas a la página en total

1,095,212

23 de mayo de 2019

23 de mayo de 2019

24 de mayo de 2019

CLASES DE TEATRO

"Desde mi ventana" y "Pronóstico Reservado"

Drácula, el musical

El Diario de Pontevedra publica un reportaje sobre el teatro en el Colegio Los Sauces

Revista de Teatro

Powered by Issuu
Publish for Free

Lo más leído

Viaje a Galicia 2015

Archivo del Blog