Mostrando entradas con la etiqueta La Ratonera. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta La Ratonera. Mostrar todas las entradas

lunes, 12 de noviembre de 2012


Obra: La Ratonera



Presentación de la obra "La Ratonera" por los alumnos-actores.







Vídeo con fotografías de "La Ratonera"


Ensayos (16 de abril de 2012) Torrelodones (17 de mayo de 2012) Centro Cultural Pablo Iglesias, Alcobendas (21 de mayo de 2012)

domingo, 11 de noviembre de 2012

Por Marta Muñoz Calvo (2º ESO C).


Este es mi segundo año en teatro y sigo tan interesada como el primer día que tuve clase. Recuerdo los nervios que tenía el día que tuve que hacer el casting, estaba muy preocupada por si no me cogía, pero tras esperar unos cuantos días... ¡me habían cogido! 

Ahora recuerdo todo esto y pienso que merecieron la pena esos nervios. En ese año hicimos una obra muy importante para mí, la primera obra en la que actuaba: La Ratonera. Tuvimos que ensayar muchísimo, pero todo fue muy divertido e inolvidable. Hice muchos amigos que creo que nunca olvidaré, y vi que cada día todos formábamos más una unidad. Pero la preparación también fue muy difícil y dura tanto para mis compañeros como para mí; en mi caso, lo que más difícil me resultó fue tener que hacer de hombre, imitar sus movimientos y su temperamento, ya que yo hacía de Trotter, el “detective” de la historia, y al ser yo una mujer me tuvieron que corregir muchos gestos que me salían solos. Por fin llegó el día de la representación, el momento más importante del curso de teatro. Todos estábamos nerviosos por si nos salía mal la obra o se nos olvidaba algo, pero todo terminó y felices escuchamos los aplausos del público. Representar dicha obra fue una de las mejores experiencias que he tenido, durante la actuación me sentí muy unida a mis compañeros y emocionada por enseñar el trabajo de todo un año, y las felicitaciones de la gente ponían una sonrisa en nuestras caras. Pero cuando estaba volviendo a mi casa me quedé pensando tristemente que todo aquello había acabado y que no se volvería a repetir. 

Algunos compañeros se han ido y echo de menos su presencia, pero lo que me reconforta es que todos esos buenos momentos del año pasado se quedarán para siempre grabados y que en los siguientes cursos de teatro que haya, conoceré a más gente que aportará nuevos puntos de vista y formas de actuar. Por lo que el año pasado fue una experiencia... que no se puede explicar; lo que espero y creo es que en este nuevo grupo, con nuevos compañeros, nos lo pasaremos igual o mejor. Este año trabajaremos más y seguramente que más duro y lo que aseguro es que va a ser toda una nueva aventura.

martes, 22 de mayo de 2012

Ayer se representó la última función de "La Ratonera" en el Centro Cultural Pablo Iglesias de Alcobendas. Este año no nos podemos quejar de la asistencia, pues el teatro estuvo casi lleno. Al evento asistieron los padres de los alumnos-actores y sus familiares, así como también otros padres, alumnos, profesores y antiguos alumnos del Colegio Los Sauces-La Moraleja. 

Desde aquí queremos dar las gracias a todos los asistentes por su calor y aplausos. Cada año son más los padres que deciden llevar a sus hijos al teatro para que vean y disfruten de una obra de calidad realizada por sus compañeros del colegio; jóvenes promesas con mucho talento.

A continuación os dejamos con algunas fotografías del espectáculo.

martes, 8 de mayo de 2012

El lunes 21 de Mayo, a las 19:00h, el grupo de teatro "El Telón" representará en el Centro Cultural Pablo Iglesias, la obra "La Ratonera". Esperamos vuestra asistencia. Entrada gratuita hasta completar el aforo.

miércoles, 18 de abril de 2012

Tras meses de ensayos, por fin se estrenaron las obras de teatro que este año los grupos de teatro del Colegio Los Sauces de La Moraleja estaban preparando.

El pasado lunes 16 de abril, el grupo "Tres Cuartos" representó la divertida comedia de Jardiel Poncela, Cuatro corazones con freno y marcha atrás, dentro de la Semana Cultural que se celebra cada año en el Colegio Los Sauces de Torrelodones. Los alumnos-actores, una vez más, derrocharon talento y maestría a la hora de interpretar. Algunos alumnos, además de talento, demostraron seguridad y desparpajo encima de las tablas, ya que para ellos éste es su cuarto año en teatro. Durante una hora y media, el público, la mayoría alumnos de los colegios de La Moraleja y Torrelodones, disfrutaron de esta comedia donde el humor y la experiencia de sus actores hicieron que la obra fuera fluida y entretenida a pesar de las pausas, entre acto y acto, para el cambio de decorados. 

Igual éxito cosecharon, al día siguiente, el grupo "El Telón", que representaron La Ratonera de Agatha Christie. A pesar de que este grupo estaba formado por alumnos que nunca habían hecho teatro, también demostraron que tienen mucho talento, pues representar una obra de casi dos horas y mantener al público pegado a la butaca inquieto por la intriga y el suspense, no es nada fácil. 

Enhorabuena a todos los alumnos de las clases de teatro.

PRÓXIMAS ACTUACIONES
Cuatro corazones con freno y marcha atrás. 
- 27 de abril, en Vigo.
- 27 de mayo, en el salón de actos de la Parroquia Nuestra Señora de la Misericordia (Madrid). Hora por confirmar.

La Ratonera.
- 21 de mayo, a las 19.00 horas, en el Centro Cultural Pablo Iglesias (Alcobendas). Entrada Gratuita.












jueves, 15 de diciembre de 2011

Tras un largo periodo de meditación, por fin se ha seleccionado las obras de teatro para este curso. El proceso ha sido complicado ya que en uno de los grupos contamos con diez actores, por lo que ha sido necesaria una pequeña adaptación. También para la selección se ha tenido en cuenta, además de que la obra sea divertida y ágil, que el reparto de personajes sea equitativo de acuerdo a las cualidades del grupo y de cada alumno. Una labor nada fácil.

Para el grupo de los alumnos veteranos, se ha decidido montar la obra de Jardiel Poncela, Cuatro corazones con freno y marcha atrás. Con el grupo de los "nuevos", como ya adelantamos en este blog, se montará La Ratonera, de Agatha Christie.

Cuatro corazones con freno y marcha atrás, es una de las obras más logradas de Enrique Jardiel, es la historia de unas personas que no sólo se convierten en inmortales sino que, descontentos con ello, acaban rejuveneciendo. Tras ingerir el elixir de la eterna juventud, los protagonistas creen haber encontrado la solución a todos sus problemas y haber alcanzado la felicidad absoluta. Sin embargo lo que parece ser algo maravilloso se convierte en una existencia insoportable que los sumirá en la desesperación y el tedio.

La historia de La Ratonera consta de ocho personajes que quedan atrapados en la casa de huéspedes de Monkswell Manor, debido a la nieve, y que se ven envueltos en un reciente crimen ocurrido en Londres, ya sea como sospechosos o víctimas. Al primer día de haber inaugurado la casa de huéspedes de Monkswell Manor, la recién casada pareja Ralston, recibe a sus cinco primeros huéspedes, uno de los cuales llega inesperadamente. A la mañana siguiente, llega el sargento Trotter, un policía, quien informa al grupo de que el asesino de una mujer en Culver Street, en Londres, se dirige a Monkswell Manor. El asesino ha dejado la dirección y la canción de los tres ratones ciegos, insinuando que quedan dos por eliminar. Debido a la nieve, los ocho personajes quedan atrapados en la casa, donde ocurre un segundo asesinato, del cual cada uno de los personajes parece ser sospechoso. Se crea una trama de misterio y suspense entre los personajes, quienes desconfían los unos de los otros. Como indica la canción, queda un ratón por eliminar, por lo cual Trotter convence a todos de un plan para averiguar quién es el asesino y cuál es su próxima víctima.

Esperamos que este año las obras sean de la misma calidad de otros años, o mejor aún...


Corral de Comedias de Almagro

Corral de Comedias de Almagro
El Corral de Comedias de Almagro es el único que se ha conservado intacto y en activo desde principios del siglo XVII hasta nuestros días.

Corrales de comedias de Madrid

Los corrales de comedias de Madrid fueron el marco teatral donde se desarrolló la dramaturgia española del Siglo de Oro . Funcionaron en...

Visitas a la página en total

23 de mayo de 2019

23 de mayo de 2019

24 de mayo de 2019

CLASES DE TEATRO

"Desde mi ventana" y "Pronóstico Reservado"

Drácula, el musical

El Diario de Pontevedra publica un reportaje sobre el teatro en el Colegio Los Sauces

Revista de Teatro

Lo más leído

Viaje a Galicia 2015

Archivo del Blog