jueves, 12 de febrero de 2015


OBJETIVOS


-Desarrollar conceptos como composición, cuerpo, dramaturgia, improvisación, creación de personajes, vocalización y habla escénica.
-Potenciar el trabajo en grupo con armonía, creatividad y responsabilidad.
-Fomentar el respeto, la tolerancia y la resolución de problemas.
-Mejorar las formas de interrelación y las habilidades sociales.
-Desinhibir y resolver problemas de timidez y de baja autoestima.
-Aumentar el control de las emociones, regulando la manifestación de los sentimientos.
-Mejorar la memoria verbal y visual.
-Mejorar la capacidad espacial y figurativa.
-Introducir aspectos técnicos y tecnológicos.
-Fomentar el respeto y el aprecio por la cultura y por el patrimonio cultural de los pueblos.
-Transmitir de modo global contenidos y valores de otras materias uniéndolas dentro de un proyecto más amplio.
-Valorar la recepción de la acción dramática.
-Desarrollar la personalidad creativa del alumno a través de la imaginación, la expresividad y el juego.
-Montaje y representación de una obra teatral en Madrid y Galicia.

CONTENIDOS


-Expresión corporal: preparación del cuerpo para la interpretación mediante la adquisición de técnicas adecuadas.
-Técnica vocal: Vocalización, dicción e impostación. Aprovechamiento y mejora de las condiciones vocales de cada alumno, imprescindibles para el teatro.
-Análisis del texto teatral: conocimiento de los textos y capacidad de comprenderlos para poder interpretarlos.
-Interpretación: objetivo principal para la formación actoral de los alumnos.


Powered by Issuu
Publish for Free





INSTALACIONES


Sala de drama




Teatro del Colegio Los Sauces de Torrelodones



















Teatro de Vigo

-



Related Posts:

  • Contenido de las clases de teatroOBJETIVOS -Desarrollar conceptos como composición, cuerpo, dramaturgia, improvisación, creación de personajes, vocalización y habla escénica. -Potenciar el trabajo en grupo con armonía, creatividad y responsabilidad. -Fomen… Read More
  • Reglas elementales del movimiento en el escenarioSegún señala Cárdenas (1999: 115), el movimiento es uno de los recursos expresivos más importantes en la dirección teatral.  Todas estas reglas se rompen con mucha frecuencia, pero hay que conocerlas y tener siempre bu… Read More
  • EscenarioPor Enrique Gil.Alumno de 3º ESO. Actor que interpretó el personaje de Fabricio en la obra La Posadera (2010). En el cine, la cámara sigue a los personajes. Esto permite ver lo importante de la escena. Pero si ves teatro… Read More
  • El Avaro, una obra escrita por MolièrePor Clara Menéndez. Alumna de 2º ESO. Actriz que interpretó el personaje de El Marqués en la obra La Posadera (2010). Pues bien, en las clases de teatro del Colegio Los Sauces realizamos obras de épocas antiguas … Read More
  • Nuestro pasado, nuestro teatro Por Marta Muñoz Calvo (2º ESO C). Este es mi segundo año en teatro y sigo tan interesada como el primer día que tuve clase. Recuerdo los nervios que tenía el día que tuve que hacer el casting, estaba muy preocupada po… Read More

2 comentarios:

Corral de Comedias de Almagro

Corral de Comedias de Almagro
El Corral de Comedias de Almagro es el único que se ha conservado intacto y en activo desde principios del siglo XVII hasta nuestros días.

Corrales de comedias de Madrid

Los corrales de comedias de Madrid fueron el marco teatral donde se desarrolló la dramaturgia española del Siglo de Oro . Funcionaron en...

Visitas a la página en total

1,095,186

23 de mayo de 2019

23 de mayo de 2019

24 de mayo de 2019

CLASES DE TEATRO

"Desde mi ventana" y "Pronóstico Reservado"

Drácula, el musical

El Diario de Pontevedra publica un reportaje sobre el teatro en el Colegio Los Sauces

Revista de Teatro

Powered by Issuu
Publish for Free

Lo más leído

Viaje a Galicia 2015

Archivo del Blog